Powered By Blogger

2 may 2018

Introducción

Es muy común que una sustancia experimente un cambio de temperaturas cuando se transfiere energía entre ella y su entorno. Hay momentos, sin embargo, en las que la transferencia de energía no resulta en un cambio de temperatura. Éste es el caso siempre que las características físicas de la sustancia cambien de una forma a ala otra; a este cálculo se le conoce comúnmente como cambio de fase (Figura 1).
Generalmente en los procesos de transferencia de calor en los que participa un valor saturado se experimenta un cambio de fase al estado líquido a través de un mecanismo llamado condensación. Éste fenómeno ocurre cuando el vapor entra en contacto con una superficie a menor temperatura. Por otra parte, en otros procesos se experimenta un cambio de fase inverso, es decir, del estado líquido al vapor mediante el mecanismo de ebullición. Los problemas de transferencia de calor en condiciones de condensación y ebullición son considerablemente más complejos que los de convección sin cambio de fase.
Imagen relacionada
Figura 1 Cambios de fase

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Introducción

Es muy común que una sustancia experimente un cambio de temperaturas cuando se transfiere energía entre ella y su entorno. Hay momentos,...